Publicado el Deja un comentario

Globalización interior

¿Hay alguien con una visión global en un mundo globalizado? ¿Hay gente con una visión de su mundo interior exteriorizado? ¿Hay personas que perdieron el control y estuvieron sujetos a estímulos y fuerzas externas y programación lingüística que haya pasado a ser un sujeto libre y responsable?

Y en esto me encuentro, en buscar preguntas y responsabilidades del presente. En quitarme las malas influencias y estímulos que me hagan abrir mi conocimiento interior hacia un equilibrio.

He vivido que entre lo bueno y lo malo no hay separación. Uno puede elegir un camino positivo para ser una pieza más en el sistema y volverse malo en ese mismo sistema, y no, no escribo por sistema, escribo para ayudar a los que vienen detrás. Te cruzas con tus reflejos de odio, ruido, venganza, culpa, miedo, ansiedad y pena hasta que un día los dejas atrás. Te cruzas con tus reflejos de recompensas, ayudas, ánimos y apoyos hasta que un día los dejas atrás. Te pones a escribir cuando todos duermen para descansar sus sistemas de vida que dejan en modo reposo y yo sigo haciendo trabajo mental.

Estamos en un mundo de conexión virtual donde pongo mi esencia como ayuda. Pienso en mi pasado que no puede volver, en esa cultura de responsabilidad y esfuerzo en la que todo se derrumbó con el carpe diem. Vivir el momento, exprimir la vida, me hizo creer que podría ser quién protege sin llegar a matar. Y eso hago en mis textos, proteger hasta matar a mi pasado sujeto a malas influencias, sin buscar culpables, aceptando mis crisis y crecidas de ego. Para perderme en ser humilde de corazón y tener la conciencia tranquila pensando que he salvado muchas vidas al dejar aquel camino de guerra. Después saqué parte de mi sensibilidad y sólo se aprovecharon de ella.

No sé si quiera si me conoces, si me lees, o si solo vibras en tu frecuencia de rutinas y problemas.

No sé si podré ayudarte desde mi pequeño margen de movimiento y mi pequeña visión global de mi mundo interior pero si me gustaría mantener la esperanza de un mundo que evolucione. ¿Puede ser que haya vida inteligente que me lea y me tenga en cuenta?

A veces me pregunto por qué me levanto yo quemado por la vida cada mañana, parece que tengo los circuitos neuronales fritos de tanta lucha y desánimo, otro día que me levanto y pienso que no puedo, cuando quiero solucionar mis días con tan pocas guías y tantos medios, tantos remedios, tantas herramientas y al final la lucha es puramente interior. Rompiéndome en cada letra, en cada texto, pensando que puedo mejorar hoy un poco más. La vida no para hasta que se acaba y cambia. Y yo cambio, camino, lucho por ser mejor un poco cada día.

Vivir como si fuera el último día de tu vida es algo demasiado exigente y para nada tranquilo, pienso que la paciencia de cada pequeño proceso que consigo liberar me hará más libre. La paciencia de la libertad parece demasiada espera en este mundo. Y aún así cada día me veo más capaz, sumando conocimientos.

Es curioso cómo cuando uno consigue centrarse en un uno mismo el resto del mundo parece inmóvil mientras que todo cambia, con tantas variables, tantas herramientas, aplicaciones… Desarrollar el potencial interior de cada uno se ve cada día más difícil con tantas distracciones, ilusiones, conversaciones y silencios que se pierden.

En este mundo sólo quiero perder ansiedad, miedos, olvidar traumas, vivir tranquilo sabiendo que puedo proteger a mucha gente que me protege, en un espacio donde crear un vínculo que permanezca en el tiempo como algo nuevo y renovador en cada momento.

Me gustaría perderme en momentos de felicidad acompañado de las personas que me aprecian, compartir recuerdos bonitos y dejar una huella que arregle mucho sufrimiento a las generaciones futuras, pensar que hay un cambio en mi ser que me hace volver a conectar con la tierra y su calidez, con todo el espectro de la luz.

Que bonito es saber que tienes que seguir un camino lleno de posibilidades y hacer las cosas desde el equilibrio que observa sin que te afecte el bien o el mal de los demás. Cada día un pequeño avance hacia lo desconocido reconociendo que tengo conocimientos, pocos o muchos según con quién compararse, pero que bonito es no compararse y sentirse único, presente, con una visión local de un mundo globalizado, con una visión interior de saber que habrá cura, habrá acompañamiento, las heridas sanarán, los tiempos de ser un sujeto que se libera en cada presente están en cada uno de nuestros sentimientos interiores y da igual las cámaras y micrófonos que escuchen, que mi mente seguirá un camino de libertad, respeto, protección y proyección hacia mi ser más completo y unificado con mi espíritu en cada lágrima y cada sonrisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.